La Computación en la Nube
La Información y la Comunicación en Internet
La Comunicación en la Era Tecnológica.
A principios de los años sesenta, los científicos comenzaron a explorar la posibilidad de interconectar computadoras para acceder a información global. En 1985, se estableció la red internacional de computadoras, conocida como internet. Inicialmente, se requería un módem, una línea telefónica y un proveedor de servicios de internet para conectarse. Con el tiempo, las conexiones inalámbricas y permanentes se hicieron comunes, permitiendo el acceso a internet a través de diversos dispositivos como computadoras, tabletas y teléfonos celulares.
La Comunicación y las Relaciones Interpersonales.
Antes de internet, las llamadas telefónicas eran la única forma de comunicación en tiempo real a larga distancia, y otros métodos como cartas y telegramas eran más lentos. Con la llegada de internet, la comunicación se volvió instantánea, permitiendo tanto la comunicación síncrona (en tiempo real) como la asíncrona (en diferentes momentos). Los correos electrónicos, foros de discusión, mensajería instantánea, chats y videoconferencias son ejemplos de estos.
La Información en Internet.
Internet permite acceder a información global a través de computadoras conectadas a una red. Cada computadora tiene una dirección IP única, y los nombres de dominio simplifican el acceso a estas computadoras. Las URLs (localizadores uniformes de recursos) permiten acceder a sitios web, que pueden contener texto, imágenes, hipervínculos, audios, videos y otros materiales. Los navegadores de internet, como Microsoft Edge, Chrome y Safari, son necesarios para acceder a estos sitios.
La Computación en la Nube
La computación en la nube implica el uso de recursos remotos accesibles a través de internet. Ejemplos de servicios en la nube incluyen cuentas de correo, redes sociales, foros, blogs, y servicios de música, películas, fotos y juegos. Estos servicios son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Ventajas y Desventajas de la Computación en la Nube.
Las ventajas incluyen simplicidad, menor inversión y energía, rápida implementación, automatización de actualizaciones, y facilidad de almacenamiento y acceso a datos. Las desventajas incluyen dependencia de proveedores de servicios, vulnerabilidad de la información y problemas de escalabilidad a largo plazo.
Tipos de Nubes.
Existen diferentes modelos de nubes:
- Nubes públicas: Servicios disponibles para el público en general, administrados externamente.
- Nubes privadas: Servicios propiedad de una empresa, con alta protección de datos.
- Nubes de comunidad: Infraestructura compartida por una comunidad específica.
- Nubes híbridas: Combinación de nubes públicas y privadas
Servicios de la Computación en la Nube.
Ejemplos de servicios en la nube incluyen: Google Docs, Meebo, Grooveshark, Evernote, Thumba, Dropbox, Google Calendar, Picasa, Flickr y Zoho. Estos servicios permiten crear y editar documentos, escuchar música, escribir notas, editar imágenes, almacenar archivos y organizar calendarios, entre otras funciones.
Comentarios
Publicar un comentario